
Antes de enviar una propuesta de negocios debes preguntarte
Tabla de contenido de este artículo
Seas emprendedor, micro empresario o un ejecutivo de negocios siempre estarás expuesto a la venta de productos o servicios asociados a tu actividad, es casi seguro que en reuniones de trabajo o sociales salga a relucir a lo que te dedicas. Algunas personas tienden a ser mucho más intensas en la forma de comunicar a lo que se dedican y otras prefieren no llevar el trabajo a todos lados, sin embargo una propuesta de negocio siempre será necesaria.
Dependiendo de la pasión que involucres alrededor de lo que vendas podrás encontrarte con la siguiente pregunta:
¿Me pueden enviar una propuesta?
Seguro en múltiples ocasiones saltaste de felicidad al recibir esta pregunta, y saltaste de alegría en el baño del lugar o cuando llegaste a tu vehículo imaginando el gran contrato que te espera luego de enviarle la propuesta a esa persona importante que te abrió la puerta y que llevabas tiempo tratando de encontrar.
Ahora yo te pregunto:
¿No te has puesto a pensar que te están mandando al demonio?
Pues llego la hora que te la hagas y des un paso más allá, también es una de las razones por la cual te rechazan tantas propuestas, las otras variables no las desarrollaré en este artículo.
Pues sí, solicitarte una propuesta es una forma amable de decir:
Desaparece.
¡Unete a otros emprendedores digitales!
Y recibe mis artículos, entrevistas, ebook y cursos gratis en tu correo electrónico .
No envío SPAM lo odio tanto como tu. 100% garantizado
No, en este momento.
Mejor pasemos a otro tema este me aburre.
No me interesa.
En realidad cuando te piden que le envíes una propuesta de negocios es una forma bastante amable que sugiere un cambio inmediato de la conversación, trata de no olvidar que en la mayoría de los casos este patrón se cumple.
¿Qué harás cada vez que te pidan una propuesta de negocios de ahora en adelante?
Realmente el comportamiento humano es bastante diverso y difícil de predecir, nos comportamos según situaciones, ambientes, zonas geográficas y las variables pueden ser enormes cuando las combinamos, así que
NO enviar más propuestas NO puede ser una opción.
Sin embargo mi intención al escribir este artículo es variar en ti la actitud que tendrás la próxima vez que te digan: ¿Me pueden enviar una propuesta? O ¡envíame la propuesta!
Tiempo o dinero
El tiempo es un bien finito para los seres humanos, recuerda que nadie sale vivo de este mundo.
El tiempo es para mí el activo más preciado, podemos perder dinero y luego lograr recuperarlo pero
¿Cómo recuperamos el tiempo perdido?
Todo el tiempo que invertimos en intentar conseguir que nos pidan un presupuesto y luego todo el tiempo que invertimos creando la propuesta de negocios perfecta no podrá ser recuperado si nos rechazan la propuesta, es clave entonces tratar de tener mayor efectividad a la hora de concretar y conseguir un SI cuando enviamos nuestras propuestas.
Lo primero que debemos hacer es entender la realidad en el momento que nos piden la propuesta y tratar de hacer las preguntas adecuadas según la situación.
No es lo mismo que te pidan una propuesta cuando estas en la fiesta de un amigo a que te pidan una propuesta en una cena específicamente hecha para negocios. Debes aprender poco a poco de cada NO y comprender en qué contexto fue realiza la solicitud de la propuesta.
Anota y lleva un histórico y luego de unas 10 o 20 negativas seguramente descubrirás patrones de conducta que antes nunca ni siquiera imaginaste que existían, esto me ha servido para realizar las propuestas adecuadas en los momentos adecuadas y dejar pasar las que realmente son un claro “vete al demonio y no molestes”
Seguramente tendrás algunas anécdotas que compartir relacionadas con situaciones reales, anímate y déjame saber alguna de esas experiencias que seguramente no he vivido y me ayudaran a entender donde, como y cuando debo hacer las preguntas adecuas a las personas adecuadas antes de enviar una propuesta de negocios. Más abajo está el formulario para los comentarios, es muy fácil hacerlo.
Baja alguno de estos diccionarios de términos de negocios o términos del marketing digital si quieres estar al día :)
[one_half_first]
Me encanta tu opinión, eso me permite mejorar. Las estrellas amarillas me ayudan y me motivan, [/one_half_first][one_fourth]
[/one_fourth][one_fourth_last]
[ratings]
[/one_fourth_last]