
Confianza, lo mas importante en la construcción de tu marca
Tabla de contenido de este artículo
- 1 El reto de la escucha y la confianza del nuevo siglo
- 2 10 consejos para generar confianza
- 2.1 1. Conecta y construye relaciones
- 2.2 2. Vender sin venderse.
- 2.3 3. Haz lo que predicas.
- 2.4 4. Comunicar, comunicar, comunicar y luego comunicar.
- 2.5 5. Se comprometido con todo lo que haces.
- 2.6 6. Ten cuidado con tus decisiones.
- 2.7 7. ¡Se sinceró y honesto!
- 2.8 8. Haz siempre lo correcto.
- 2.9 9. Conviértete en un entrenador.
- 2.10 10. Demuéstrale a las personas que te preocupas por ellos.
En esta época digital, el Internet 3.0 está tomando espacios que para las personas que caminaban por este mundo hace tan solo 60 años serían impensables.
El reto de la escucha y la confianza del nuevo siglo
Los cambios acelerados y el control que las personas han tomado de la información, que deciden escuchar y consumir, ha hecho que las marcas afronten retos que todavía siguen cambiando de forma acelerada.
Uno de los muchos retos que viven las marcas es la forma en que generan confianza con un universo que cada día se parece más a una sola persona.
Hace tan solo unos años los segmentos que las marcas usaban para determinar un mercado objetivo eran mucho más amplios que hoy en día.
Hoy se está hablando de segmentar incluso definiendo a UN tipo de cliente ideal definiendo lo que hoy se llama un buyer persona.
Si vemos hoy es mucho más complejo generar confianza, sin confianza no existen ventas ni clientes.
¡Unete a otros emprendedores digitales!
Y recibe mis artículos, entrevistas, ebook y cursos gratis en tu correo electrónico .
No envío SPAM lo odio tanto como tu. 100% garantizado
Sin confianza, no pueden existir relaciones comprometidas y sin relaciones comprometidas no podrás ser un líder comprometido.
Si eres un vendedor, un profesor, un gerente de cuenta, un coach, una enfermera, un emprendedor en definitiva, si tu ofreces un servicio por cuenta propia o de terceros
Hoy quiero compartir contigo algunas ideas que te ayudarán a construir la confianza necesaria con las personas que te rodean.
Seguramente muchas de las que te nombraré ya las conoces, tal vez no, aunque la mayoría son de sentido común, el menos común de los sentidos.
El agitado día y el stress ocasionado por las innumerables actividades que muchos tenemos en estos días, generan caos sobre todo en nuestras ideas.
Al encontrarnos con un caos en la forma en que manejamos todas las actividades de nuestra vida, tendemos a olvidar que las cosas simples muchas veces son más poderosas que las cosas complejas en esto del vivir.
Hoy no hablaremos ni profundizaremos sobre el caos que genera en nuestra vida el exceso de actividades, ni tampoco de como lograr ser feliz.
Quiero compartir contigo 10 pensamientos sobre generar confianza, léelos una y otra vez. Funcionan tanto para marca personal como para emprendimientos.
No pienses que por ser simples no son importantes, pueden ser la diferencia que necesitas en tu personal branding o emprendimiento para conectar y generar relaciones poderosas y duraderas.
10 consejos para generar confianza
1. Conecta y construye relaciones
Busca desde el día uno construir relaciones a largo plazo, el éxito inmediato con relaciones que se esfuman no garantizarán la continuidad de tu marca.
2. Vender sin venderse.
Centrarse más en principios básicos, en transmitir que tienes valores definidos y que los respetas siempre. Es un arte que se aprende, búscala y encuéntrate y conéctate con este principio.
3. Haz lo que predicas.
Di lo que vas a hacer y luego debes hacer lo que dices.
Nunca te comprometas con algo que no vas a poder realizar, esto simplemente destruye la confianza.
4. Comunicar, comunicar, comunicar y luego comunicar.
Siempre la comunicación debe ser honesta.
La falta de comunicación es la principal causa de divorcios en el mundo
También la falta de comunicación es la causa de que muchas relaciones de trabajo se desvinculen y pierdan interés para siempre.
5. Se comprometido con todo lo que haces.
Si eres comprometido con lo que haces será más fácil lograr el compromiso de los miembros de tu equipo.
El compromiso y la honestidad son valiosos y poderosos generadores de confianza.
6. Ten cuidado con tus decisiones.
Intenta nunca tomar decisiones que comprometan a otros sin consultar.
La confianza se construye día a día, una interacción a la vez.
La confianza se puede perder en un momento, en mucho menos de un día, a causa de una mala decisión.
Tomar la decisión correcta siempre será un reto que deberás apalancar con tus valores y tu sentido común.
7. ¡Se sinceró y honesto!
Mi padre siempre me dijo que le dijera la verdad.
Él decía: «Si me mientes, entonces no podemos ser una familia fuerte y unida. Así que no me mientas, aunque lo que tengas que decirme no sea algo bueno».
8. Haz siempre lo correcto.
Confiamos en las personas que viven, caminan y trabajan con integridad.
A veces pensamos que la gente no siente y percibe lo que hacemos a diario, siempre hay alguien mirando o escuchando.
Y, si alguna vez no hiciste lo correcto, ¡admítelo!
Ser transparente, auténtico y dispuesto a compartir tus errores y fallos, nos permite mostrarnos como lo que somos,
humanos comunes que buscamos hacer cosas grandes.
Al demostrar que somos vulnerables como cualquier otra persona y que no tenemos nada que ocultar mejoramos la posibilidad de generar confianza.
9. Conviértete en un entrenador.
Entrena a tus clientes, a tus colaboradores. Muéstrale la dirección a tu equipo en el trabajo.
Guia a las personas y refuerzales siempre las cosas que son capaces de hacer, los ayudará a ser mejores permitiéndote ganar su confianza.
10. Demuéstrale a las personas que te preocupas por ellos.
Cuando la gente sabe que te preocupas por sus intereses tanto como te preocupas por tus propios intereses van a confiar ti.
Esto no quiere decir que vas resolviéndole los problemas a todos los que están cerca de ti, no confundas el consejo.
[divider style='full']
Como ves son cosas simples, aunque te aseguro que son muy poderosas, intenta cumplirlas y veras que todo lo que hagas será mucho mejor.
Tus comentarios son importantes para toda la comunidad que me visita, intenta comentar tus pensamientos o aportar nuevos puntos que potencien la confianza de quien te rodea… ¡hasta pronto!
[one_half_first]
Me encanta tu opinión, eso me permite mejorar. Las estrellas amarillas me ayudan y me motivan, [/one_half_first][one_fourth]
[/one_fourth][one_fourth_last]
[ratings]
[/one_fourth_last]
14 Comments
Margarita Hans
¡¡Hola!! totalmente de acuerdo con lo que has expuesto. Si no transmites confianza no puedes tener éxito, pues no creeran en tí. Me ha ocurrido, que he contratado a alguien y me ha enviado mensajes contradictorios siendo lento en atender mis peticiones y rápido a la hora del cobro, y no ha funcionado.
En mi trabajo intento transmitir confianza a las personas que acuden a mí, pues lo considero fundamental, un cruce de buena relación ayuda en todo. Por tanto, al igual que yo intento dar la máxima confianza posible, también la requiero para mí.
Me ha encantado muchísimo tu post. Besos :D
Citar Comentario
Daniels Mezzadri
Margarita, un gusto tenerte por aquí. Muchas gracias por tu comentario. Saludos
Citar Comentario
Pilar Medina
Generar confianza es la base de cualquier relación, ya sea personal, b2b o b2c. Para ello son claves los puntos que has mencionado, pero especialmente la honestidad, ya que en ella se basa todo.
Citar Comentario
Daniels Mezzadri
Creo que todos los aspectos que escribí en el artículo tienen importancia en su justa medida, de nada sirve que seas honesto y no seas coherente, por ejemplo. Es importante tomar minutos para pensar y evaluar cómo estamos haciendo las cosas.
Hay personas que dices «no me importa lo que piensen los demás de mi” eso no significa que tampoco debería importarle lo que sienten y perciben esas personas.
Si tú eres honesto y te perciben deshonesto acaso ¿no se debería evaluar que estamos haciendo para ser percibidos de esa forma?
Generar confianza es un arte, que no solo es trazada por el pintor, los que observan la obra terminan teniendo un papel determinante e importante. Un abrazo.
Citar Comentario
Maria ML
Hola guapa!! muy buenos consejos para construir una relación basada en la confianza con los clientes o con cualquiera. El punto que más me llama la atención es el 3, porque hoy en dia es bastante común la falta de coherencia y no somos conscientes de la desconfianza que eso genera a largo plazo. Gracias por compartirlos. Besos!!
Citar Comentario
Daniels Mezzadri
Gracias a tí por tu comentario, un abrazo….
Citar Comentario
Luisa Acelas
Daniel muy interesante tus consejos. Efectivamente debemos transmitir confianza a la hora de vender algo, ya sea un producto, servicio o nuestra marca personal. Lograr que las personas se sientan identificadas con nosotros. Yo trabajo como copywriter y escribiendo artículos y tengo que crear precisamente eso en todos mis post para que lleguen a la audiencia que quiero.
Citar Comentario
Daniels Mezzadri
Gracias, Luisa.
Pues ya se te hará menos complicado partiendo de tu conociendo en el arte de escribir, esta es tu casa, bienvenida siempre por aquí.
Citar Comentario
Sandra G.
Daniels, que gran artículo!
La verdad es que son principios básicos para todo, tanto como para negocios o blogs como para la vida diaria. Por suerte los cumplo todos a raja tabla, en todos los ámbitos. Lo que más me ha encantado es el punto siete. Que sepas que pienso decirle la misma frase a mi hijo a medida que vaya creciendo :)
Muchas gracias por tu maravilloso artículo
Un abrazo enorme!
Citar Comentario
Daniels Mezzadri
¡Un abrazo, Sandra!
Todas las herramientas que le demos a nuestros hijos les servirán, y nacer en esta era nos impone ser mucho más inteligentes en la crianza de nuestros hijos. Mucha lectura y mucho ejemplo del bueno. :)
Citar Comentario
Miriam Mendoza
Genial blog y genial post, todo super bien explicado y estructurado, me guardo tu blog para leerme más artículos, muchas gracias.
Citar Comentario
Daniels Mezzadri
Gracias, Miriam. Te espero en nuevos artículos, un abrazo!
Citar Comentario
Rosa Uroz
Yo tambien creo que sin confianza no se llega a ningun sitio, no solo en la tematica online, sino en cualquier comercio fisico, hoy dia somos mas exigentes y yo valoro mucho la confianza, que entiendan mi problema y lo sepan resolver.
Muy buen articulo
Citar Comentario
Erika Conde
Algunas de estas cosas las veo en mi diplomado, super util el post!
Citar Comentario