
Emprendedor abandona los mitos y emprende
Tabla de contenido de este artículo
- 1 EL DINERO ES LO MAS IMPORTANTE PARA EMPRENDER
- 1.1 SUERTE, LO QUE DETERMINA EL ÉXITO DE UN EMPRENDIMIEMTO.
- 1.2 DINERO = EMPRESARIO EXITOSO.
- 1.3 NO ES IMPORTANTE EL DINERO, LOGRARE EL ÉXITO SIN ÉL.
- 1.4 EL EMPLEO ES SEGURO, COMENZAR UN NEGOCIO NO LO ES
- 1.5 LAS NUEVAS EMPRESAS MUEREN RAPIDAMENTE
- 1.6 MI PROFESIÓN NO ME AYUDA A SER EMPRENDEDOR
- 1.7 MUCHA EXPERIENCIA EN LO QUE HACES TE PERMITIRA COMENZAR TU STARTUP
- 1.8 EN MI PAIS LA SITUACIÓN ES CRÍTICA, ES IMPOSIBLE HECHAR ADELANTE UN NUEVO PROYECTO
- 1.9 NO SE NADA DE INTERNET Y DE IT, NO DEBO EMPRENDER AUN
- 1.10 EXITOSO Y RICO, NO TENGO LO NECESARIO
- 1.11 LOS EMPRENDEDORES SON SUS PROPIOS JEFES, SU TIEMPO ES DE ELLOS Y COMPLEMENTAMENTE INDEPENDIENTES
¿Emprender está de moda o la palabra está de moda?
Realmente creo que un poco de ambas.
Una de las causantes de que el emprendimiento este Trending Topic desde hace unos cinco años en el mundo entero sin duda es el Internet.
Gracias a Internet la comunicación se realiza hoy día de forma muy diferente a tan solo unos años atrás, el conocimiento está al alcance de tu mano, literalmente todos llevamos una súper biblioteca de conocimiento en la palma de nuestra mano y se llama Google.
El Internet de las cosas ha permitido a cientos de emprendedores del mundo alcanzar objetivos que para muchos de la vieja escuela resultan increíbles.
Para los emprendedores de hoy, es mucho más fácil documentarse y contrastar ideas con otras personas, gracias a esta velocidad en la recaudación de datos, intentar validar ciertas hipótesis resulta mucho más simple que hace 30 años.
Recolectar datos para mejorar el performance de los negocios antes constaban millones de dólares, y no eran tan precisos como lo son hoy en día. Los costos de hoy son hasta 100 veces menos y los resultados mucho más precisos.
¡Unete a otros emprendedores digitales!
Y recibe mis artículos, entrevistas, ebook y cursos gratis en tu correo electrónico .
No envío SPAM lo odio tanto como tu. 100% garantizado
Gracias a la cantidad y la rapidez de la información surgen alrededor del mundo nuevos movimientos que movilizan y cambian patrones de conducta a nivel global.
Estos constantes cambios han originado nuevos problemas a ser resueltos, emergen nuevas necesidades, motivaciones y deseos en millones de personas como concecuencia a la constancia del cambio.
Esto da espacio a los emprendedores, miles han comenzado un movimiento que al parecer no parará, pienso que un movimiento como el movimiento emprendedor de estos tiempos no lo ha vivido la humanidad en su historia en un periodo tan corto de tiempo.
¿Formas parte de la iniciativa emprendedora?
Bienvenido, aquí en este espacio lectores y amigos compartiremos experiencias emprendedoras, no dejes de seguirme que pronto tendré muchas historias de personas normales creando y haciendo cosas extraordinarias.
Estoy convencido que la preparación, la anticipación, la estrategia y la acción son determinantes para lograr objetivos en cualquier nuevo proyecto, esto me lleva a compartir contigo ciertos mitos y afirmaciones que escucho y valido en diferentes espacios en donde hago vida.
Te paralizas o te activas, trabajas por el sueño de otros o por tus propios sueños, es decisión de vida.
EL DINERO ES LO MAS IMPORTANTE PARA EMPRENDER
El dinero es un recurso necesario para lograr darle vida a cualquier emprendimiento, para muchos emprendedores, el dinero comienza y termina siendo es el principal obstáculo cuando se trata de echar adelante una idea.
La inacción y la falta de planificación es el principal obstáculo de muchos emprendedores, el dinero es solo un recurso necesario, pero no determina necesariamente el éxito o el fracaso de una Start-up.
He visto morir Start up con presupuestos altos por no valorar lo más importante: la necesidad del cliente
SUERTE, LO QUE DETERMINA EL ÉXITO DE UN EMPRENDIMIEMTO.
Si la suerte existiera y fuera la que determinará la vida de los emprendedores, simplemente el sector no existiría, todos estarían durmiendo en casa esperando que la suerte toque a la puerta :)
DINERO = EMPRESARIO EXITOSO.
Puedes tener dinero por una herencia y no ser exitoso, podrías tener la capacidad de sacar un Start Up adelante y facturar unos cuantos miles de dólares y no ser exitoso.
En definitiva, es un concepto que no aporta en nada,
El #dinero no es lo más importante en un #emprendimiento, es solo un recurso clave - Twitear
NO ES IMPORTANTE EL DINERO, LOGRARE EL ÉXITO SIN ÉL.
Hasta ahora he escrito repetidas veces “el dinero no es el recurso más importante” sin embargo es un recurso necesario para el logro de los objetivos.
Ser creativo, idealista, optimista y tener una buena idea no es suficiente para tener un StartUp que se mantenga en el tiempo, el dinero es una pieza clave del proceso #emprendedor, no lo pierdas nunca de vista. - Twitear
El marketing y la operación de un negocio necesitan dinero para que funcionen, claro está, que el dinero en sí mismo no es nada, debe estar acompañado de Planificación y estrategia previo, y durante el lanzamiento de un Start Up.
EL EMPLEO ES SEGURO, COMENZAR UN NEGOCIO NO LO ES
Pues, los empleos NO son seguros, mañana puedes perderlo.
Los negocios no son seguros, el 92% de los emprendimientos fracasan.
¿Todo un tema verdad?, entonces que hacer…
Realmente trabajar para otro te permite planificar tus finanzas de una forma que no podrías hacerlo cuando estas emprendiendo, cobrar una o dos veces al mes un dinero fijo te permite organizarte sin riesgos mayores al de perder el empleo, claro está que siempre puedes encontrar otro :)
Por otro lado, los primero meses o años de un emprendedor normalmente las finanzas son complicadas y difíciles de organizar.
Por favor ¡no permitas que te paralice esta verdad!
Yo prefiero no dejarle al destino lo que yo mismo puedo cambiar, trabajar por los sueños de otro, debe tener días contados
LAS NUEVAS EMPRESAS MUEREN RAPIDAMENTE
Como comenté antes no es un mito, es una realidad, más del 90% de las nuevas empresas mueren antes del primer año según múltiples estudios en diferentes regiones del planeta.
Lo importante aquí es porque mueren tantos emprendimientos, no entrare en este tema ahora, en otros artículos hablaré un poco de la responsabilidad del emprendedor en el éxito de su Start Up.
MI PROFESIÓN NO ME AYUDA A SER EMPRENDEDOR
El mercado de la revolución industrial ha sabido mantener y darle educación de calidad a la mayoría de los seres vivientes de este planeta: Estudia para hacer grande el sueño de otros
La mayoría de las universidades siguen formando profesionales para que les digan que hacer y no profesionales que digan cómo y qué hacer.
Cualquier persona puede emprender incluso sin estudios, aunque la preparación de un emprendedor le permite adelantarse y planificarse de una forma diferente a quien no se ha preparado. Siempre es importante mantener ciertos hábitos cuando eres emprendedor
Emprender para tener un auto empleo es diferente a emprender queriendo absorber una parte del market share de una industria, es importante mantener claro estos conceptos.
MUCHA EXPERIENCIA EN LO QUE HACES TE PERMITIRA COMENZAR TU STARTUP
Pues la experiencia es importante pero no es determinante, ser emprendedor es mucho más que el conocimiento duro y puro de un área en concreto.
Por ejemplo, supongamos que tienes 20 años como ingeniero en una empresa que hace circuitos para celulares, ¿crees que eso es suficiente para competir en una industria como la de smarphones?
Tal vez tu experiencia te permita montar una Star-tup que supla de circuitos a los grandes del sector, vamos es cuestión de enfocar bien la idea y comenzar a trabajar en ella.
Pero alguien con visión y planificación, siguiendo el mismo ejemplo, de forma organizada con o sin experiencia podría reunir a profesionales como tu y montar ese negocio que le venda partes a los grandes :)
EN MI PAIS LA SITUACIÓN ES CRÍTICA, ES IMPOSIBLE HECHAR ADELANTE UN NUEVO PROYECTO
Eso es para los empleados, que tendrán que estar muy preocupados por no perder su trabajo, pues conseguir otro les costará más en tiempo de crisis. También será problema de empresas y emprendimientos que no solucionen efectivamente problemas al mercado y que no sepan moverse en tiempos de crisis…
Para un emprendedor los tiempos de crisis deberían ser una fuente inagotable de oportunidades, pues siempre quedarán espacios que otros han dejado o simplemente existirán necesidades que podrán ser cubiertas solo si tienes los ojos y la mente bien abiertas para encontrarlas.
NO SE NADA DE INTERNET Y DE IT, NO DEBO EMPRENDER AUN
No puedes saber de todas las profesiones que necesita una empresa para andar, esto no puede ser determinante para paralizar tus ideas.
Enfócate en lo que mejor sabes hacer y permítete encontrar las personas necesarias haciendo las negociaciones y promesas correctas para juntos logren objetivos comunes.
EXITOSO Y RICO, NO TENGO LO NECESARIO
Pues bien, si piensas que no tienes las capacidades lo mejor que puedes hacer es seguir viviendo y trabajando para los sueños de otros.
Eso sí, intenta encontrar la felicidad, recuerda que la felicidad y la realidad no caminan siempre en la misma dirección.
Trato de decirte que no busques la infelicidad en tu vida, no fuerces nada, si quieres ser emprendedor porque una algo dentro de ti te impulsa, prepárate y ve a por ello.
Si no sientes que puedes ser emprendedor, pues prepárate más y mejor para ser un buen empleado y busca la felicidad a través de esa decisión que tomaste.
LOS EMPRENDEDORES SON SUS PROPIOS JEFES, SU TIEMPO ES DE ELLOS Y COMPLEMENTAMENTE INDEPENDIENTES
[one_half_first]Lograr esa realidad requiere mucho tiempo y esfuerzo invertido, los emprendedores normalmente trabajan en promedio mucho más que las personas que no emprenden.[/one_half_first][one_half_last]Si piensas que emprender es trabajar 6 u 8 horas al día, cuando, donde y como quieras, mejor sigue en tu trabajo y no te compliques la vida.[/one_half_last]
No es independiente: porque siempre dependerá de colaboradores aun cuando emprende solo, sin networking no hay negocio.
No es dueño de su tiempo: clientes, colaboradores y aliados terminan siendo la prioridad durante un periodo importante de una start up, ellos al final son dueños de tu tiempo.
No es su propio jefe: Los clientes terminan siendo tus jefes, te dirán; que quieren, como lo quieren y cuando lo quieren.
Si eres de los que piensas que estoy loco y que jamás será así, que tú lo harás diferente, bienvenido al club del emprendimiento, todos o casi todos comienzamos pensando así. Muchos de los que fracasan continúan pensando así, otros que solo mantienen un autoempleo siguen pensando así, solo aquellos que están en la busque real de algo más ya aceptaron que
Uff, que pedazo de artículo me ha salido, estoy orgulloso de él, disculpa que me dé ánimo, no es egocentrismo, es solo que necesito darme animo para continuar escribiendo.
No olvides si tienes venas de emprendedor emprende, la felicidad está dentro de ti, encuentrala. Si todavía tienes dudas o necesitas hablar con alguien que te comprenda no dejes de leer y comentar dilemas del emprendedor, todos los he vivido
Si quieres apoyarme y ayudarme a mantener mi ánimo elevado comparte este contenido en tus redes o comparte conmigo tus pensamientos más abajo, en los comentarios, será un placer para mi conocerte e intercambiar pensamientos.