
Impacto en emprendedores y bloggers al leer informes de ingresos
Tabla de contenido de este artículo
Conversando con un blogger español sobre los informes de ingresos nos dimos cuenta que cada día la práctica se hace más común entre los bloggers de habla hispana.
Pat Flynn fue uno de los pioneros en la publicación de ingresos en línea, puedes ver su último reporte aquí.
Pat Plyn, es uno de los muy pocos bloggers que con orgullo muestra su ganancia cada mes y año, bueno como no mostrarla si genera poco más de cien mil dólares al mes en ganancias, nada fácil de conseguir, por cierto.
No es nada fácil de hacer dinero con un blog…
Cuando un bloguero lo logra puede ser más dado a compartir sus ganancias con la comunidad y posible mente será muy feliz.
Si bien esto es sólo una cara de la historia, hay otros bloggers que le gusta mantener sus ganancias en privado y no les mostrara a sus lectores nunca cuando gana.
Por otro lado, bloggers de países con alta tasa de secuestros y criminalidad, aunque deseen mostrarlo, se cuidan de hacerlo por temor a su seguridad.
Hay un montón de pros y contras en ambos enfoques, sobre todo si piensas detenidamente el impacto que genera en los lectores la publicación de reportes de ingresos, siempre me ha gustad trabajar en base a hipótesis, así que hice una simple encuesta con tres preguntas a alumnos y compañeros que tienen por lo menos un año escribiendo sus propios blogs.
¡Unete a otros emprendedores digitales!
Y recibe mis artículos, entrevistas, ebook y cursos gratis en tu correo electrónico .
No envío SPAM lo odio tanto como tu. 100% garantizado
Luego de conversaciones intensas, de debates digitales y de horas de investigación y revisión de informes de ingresos puedo compartir contigo algunas conclusiones.
- Puede conducir al desánimo
- Puede Motivar
- Puede generar confianza, engagement y autoridad
Puede conducir al desánimo
Esta claro que el desánimo es una de las cosas negativas que podrías sentir cuando lees el reporte de ingresos de un blogger que gana 10 dólares al mes cuando tu apenas vas por 50, sin embargo, trataré de construir en positivo.
Sin entrar en muchos detalles puedo comentarte que existe un común denominador en las respuestas obtenidas en mi pequeño estudio, esa palabra es comparación.
La comparación es una de las barreras más inútiles que conozco, aunque he caído en ella infinidad de veces, puedo comentarte que desde que me enfoque en construir y no en comparar me ha ido mucho mejor.
Cuando somos niños normalmente queremos crecer y vemos a los adultos capaces de hacer cosas que nosotros no, el resultado de ese pensamiento es la infelicidad, somos infelices por comparar. Si nos dedicamos a ser niños el resultado serio distinto.
Cuando queremos comenzar un emprendimiento en una industria y nos ponemos a comparar nuestros recursos contra los 3 líderes del sector es muy fácil desanimarse y no comenzar el proyecto, porque nunca llegaremos en corto tiempo a equilibrar recursos.
Sin embargo,
De la misma manera pasa cuando eres o pretendes ser un blogger, debes dejar de compararte y ser tú mismo, busca y define lo que quieres ser y que objetivos quieres lograr.
Puede Motivar
Aunque la desmotivación al parecer afecta a muchos lectores y blogger, los informes de ingresos al parecer son una gran manera de motivar a otros.
Cuando un blogger muestra sus ganancias, permite que sus lectores sueñen con encontrar la forma de generar ingresos similares en algún momento.
Permite comenzar procesos mentales de autogeneración de ingresos y puede motivar a los más soñadores a dejar de lado sus propias barreras y comenzar a trabajar de forma concreta y en serio su blog, comienzan a ver el blog como una carrera que lo llevará a ser por lo menos libre económicamente.
La idea en el párrafo anterior solo es posible cuando el blogger que comparte su conocimiento y sus ingresos, lo hace con la motivación y con ganas de hacer crecer a la comunidad que esta alrededor de su blog.
Cuando me refiero “hacer crecer” no me refiero a que crezcan en cantidad de seguidores, me refiero a que crezcan profesionalmente y en sus proyectos cada uno de los que te leen, sin importar si son muchos o pocos.
Puede generar confianza, engagement y autoridad
Si tienes o pretendes formar una comunidad alrededor de tu blog es importante que generes confianza, engagement y autoridad sin embargo colocar los ingresos que generas no son lo único que debes hacer para lograrlo.
Pienso que compartir de forma ordena y periódica los logros que obtienes en tu blog son el complemento perfecto para lograr acercarte a tus lectores, convertirlos en clientes e incluso amigos.
Aunque te parezca raro, el uso correcto de tu blog puede generar buenas amistades y relaciones que resultan en acciones ganar-ganar.
En mi investigación me asombro, el resultado directo de mi pequeña encuesta:
El 80% de los encuestados piensan que es bluffing.
El 30% leen blogs donde su dueño publica ingresos.
El 70% les genera desconfianza los blogs donde se publican ingresos.
Aquí va otra barrera mental que debemos derrumbar, por lo menos ese es mi consejo más sincero.
Permítete validar la actividad de los blogger que publican sus ingresos a través de sus otras publicaciones, intenta tomar lo constructivo y se muy analítico, siempre tenemos espacio para aprender.
Te aseguro que encontraras buenos bloggers compartiendo sus ingresos, acércate a ellos, aprende de ellos y trabaja duro por tus resultados.
Otros blogueros que solo piensan en sí mismos y que pretender subir la comunidad que los acompañas a punta de mentiras y de informes que no tienen valor y que son difíciles de verificar para sus lectores, no deberían preocuparte, esos no son para ti.
¿Entonces es positivo o negativo leer reportes?
Los informes de ingresos del blog pueden ser a la vez algo bueno y malo para los lectores y bloggers.
Motivan a algunos lectores y desaniman a otros muchos.
Leer reportes de ingreso te hacen crecer como emprendedor y blogger, siempre y cuando te enfoques en entender más allá de solo los números, si eres capaz de ver que detrás de esa lectura, habrá un camino de trabajo y esfuerzo que podrías intentar realizar dejando en ti un efecto tremendamente positivo y constructivo.
¿Leo los reportes o no los leo?
Es mucho más constructivo leerlos y sobre todo leer y seguir a quien los escribe por un tiempo, ser analítico es la clave
Existen bloggers que solo utilizan técnicas que pretenden manipular a los lectores creyéndose estrellas famosas de música, son egoístas y poco asertivos. Lamentablemente, este tipo de blogueros, aunque no conozco muchos exitosos de este tipo, tienen la habilidad de conseguir grandes comunidades de personas a su alrededor influyendo negativamente en la autoestima de muchos de ellos y motivando solo a pocos.
Los blogueros que son capaces de motivar, impulsar y generar actitudes positivas en sus lectores son los que me gusta encontrar, gracias a ellos el internet es un lugar que le permite a personas llegar a donde no creían que podían llegar.
Si tú eres uno de esos blogueros o pretendes serlo te doy las gracias, haces y contribuyen en hacer un mundo mejor.
Concluyo comentándote que llevo 3 años blogueando, he escrito más de 130 artículos en los diferentes blogs donde he participado y la fuente de mis ingresos no viene de la actividad blogger, la fuente de mis ingresos vienen de ser consultor y profesor en ebusiness, sin embargo, he decidido este año hacer algo: Vivir de lo que me gusta
Simplemente me gusta que otras personas obtengan y cumplan los objetivos que se proponen tomando algo de mi experiencia y conocimiento.
Montar mi blog personal, enfocarme en ayudar a profesionales, pymes y bloggers a generar ingresos haciendo lo que les gusta hacer es lo que quiero hacer el resto de mis días.
¿Viviré de este blog en el futuro?
Estoy seguro que sí, la pregunta tal vez es
¿Cuánto tiempo me tomará vivir del blog?
Eso dependerá de las horas que le dedique, hasta ahora solo me dedico una o dos horas diarias, porque los clientes, otros proyectos, mis pequeñas hijas y una mudanza de país hacen que mi tiempo se vea bastante reducido.
Si todavia no tienes un blog y quieres comensar te comparto estos consejos para que no cometas errores al abrir tu blog
Ahora mi deseo es que puedas compartir lo que piensas de este artículo, el crecimiento es mutuo si compartes.
¿Eres un blogger que comparte su informe de ingresos?
¿Cuál es la razón principal por la que publicas tus informes de ingresos en caso de que lo hagas?
¿Te gusta o no te gusta leer informes de ingresos?
¿Te gustaría que publicará el reporte de mis ingresos en este Blog?
[one_half_first]
Me encanta tu opinión, eso me permite mejorar. Las estrellas amarillas me ayudan y me motivan, usalas. [/one_half_first][one_fourth][/one_fourth][one_fourth_last]
[ratings]
[/one_fourth_last]
6 Comments
Carlos
La principal razón por la que no publico mis ingresos del blog es porque no tengo XD Pero si tuviera, ¿los publicaría? Buena pregunta….
En general, no suelo leer los reportes en plan prueba social o vanity metrics. No me aportan mucho.
Lo que si que es útil es compartir el crecimiento de un proyecto, y los ingresos son un aspecto más que puede servir a otros de motivación.
Un saludo y te deseo suerte con el blog, la familia, el trabajo y la mudanza. Llevar todo eso a la vez es difícil. Lo se bien!!
Citar Comentario
Daniels Mezzadri
Gracias Carlos, y que opinas de los que se desaniman cuando ven los ingresos de otros y llevan tal vez seis meses o un año con un blog que no les genera ni un duro.
Citar Comentario
juanpedro
Hola Daniels que tal ,esta bueno ya quite, tenías razón los popups eran un poco agresivo pero de los errores se aprende este es uno de mis lemas . En Cuanto eso de enseñar los ingresos yo no lo hago por que? por que cuando me enseñan los demás bloggers los suyos me da la sensación de que te lo arrastran por la cara , como decir «yo gano tú no compra mi curso y ganaras» soy un tipo muy independiente ojo megusta escuchar a los profesionales pero en mi vida de blogger como seguidor profesionales echo lo que ellos te dicen que debes hacer y la verdad no me ha ido muy bien así que sigo mi instinto y mira por donde me va mejor.Yo tambien estoy como tu no gano con mi blogg, pokito, mini jjeje osea no es un sueldo, para unas cervecitas jeje y espero si vivir de mi blog
saludos y nos leemos
Citar Comentario
Daniels Mezzadri
Gracias Juan, me alegra que mi consejo te ayudara, bienvenido por aca, espero verte mas a menudo. Yo gano un poco mas que para las cervezas pero aun no estoy muy claro si debo mostrar mis logros publicamente o no, tengo que leer y escuchar mas opiniones. De nuevo gracias, no te pierdas:) saludos!
Citar Comentario
Arnaldo Ochoa
Hola Daniels.
¿Cómo estás?
Me había prometido pasar por acá a responderte. Hoy lo hago en vísperas de mi segundo reporte.
De antemano, gracias por pasar por mi blog, y bueno, acá la respuesta que requerías:
Efectivamente, viviendo en un país como Venezuela, uno dudaría en colocar cuánto gana, habiendo llegado a un nivel importante.
Si por mi fuese, los colocaría para motivar, ya que es justamente lo que me ocurre con Flynn, Scipion, etc. Chute de motivación leerlos.
Dicho eso, te respondo:
1) ¿Eres un blogger que comparte su informe de ingresos?
R= Comparto mi Reporte Mensual, pero no creo que publique cuánto gano exactamente, aunque quiera.
2) ¿Cuál es la razón principal por la que publicas tus informes de ingresos en caso de que lo hagas?
R= Porque deseo transmitir a mi comunidad la misma motivación que estos señores me transmiten a mi. Una sensación de que si lo pueden lograr.
3) ¿Te gusta o no te gusta leer informes de ingresos?
R= Sí, por supuesto. Aprendo mucho de lo que a ellos les funciona o no, además de que logran que vuelva y me re-enfoque en mis objetivos.
4) ¿Te gustaría que publicará el reporte de mis ingresos en este Blog?
R= Por supuesto. Estoy seguro de que a tu comunidad, o al menos a tus lectores más fieles, tarde o temprano los motivarás.
Adelante, campeón. Un abrazo.
Citar Comentario
Daniels Mezzadri
Arnaldo, que gusto y que placer que comentes por aca. Gracias por tu excelente mensaje!.
Citar Comentario