
Mejora tu Twitter con estos 10 tips
Tabla de contenido de este artículo
- 1 ¿Es posible construir una comunidad o tribu dentro de Twitter?
- 1.1 1) Exceso de auto-promoción o bombo.
- 1.2 2) Estás aburriendo a todos en tu time line
- 1.3 3) Intenta seguir más usuarios en Twitter
- 1.4 4) Cuidado con tu foto y la imagen en el perfil.
- 1.5 5) ReTweets, respuestas y @menciones garantizan acercarte y estar presente en Twitter
- 1.6 6) Hashtags #oasis en el desierto que te permite ser encontrado
- 1.7 7) Las tendencias o trending topic
- 1.8 8) Continuidad y perseverancia, la clave de Twitter.
- 1.9 9) NO enviar mensajes directos en Twitter.
- 1.10 10) Las imágenes y los videos el nuevo poder de los contenidos
Ya han pasado 10 años desde el nacimiento de Twitter, aunque en sus inicios muchos pensaron que la limitación de 140 caracteres actuaría en su contra, la realidad ha sido, que Twitter no ha parado de crecer desde el primer día. Mejorar tu Twitter es la razón por la cual escribo este post :)
Este año ya twitter supero la cifra de los 310 millones de usuarios, aunque para la empresa cuyo valor supera 4000 millones de dólares , el reto de la supervivencia aun continua.
Empresas más jóvenes que Twitter como Snapchat ya la superan en usuarios y en valor, esta última valorada en más de 16000 millones.
Aunque el crecimiento de Twitter desde hace algún tiempo no es acelerado, los usuarios base se han mantenido estables durante los últimos años.
¡Unete a otros emprendedores digitales!
Y recibe mis artículos, entrevistas, ebook y cursos gratis en tu correo electrónico .
No envío SPAM lo odio tanto como tu. 100% garantizado
Millones de usuarios seguimos valorando Twitter por ser diferente a la mayoría de los medios, sin embargo, para otro grupo importante de personas Twitter es impersonal, demasiado rápida y hasta incómoda.
Lo que me atrapa de Twitter me recuera la frase de una de las personas más influyentes del siglo pasado
Todo debe ser tan simple como es, pero no más sencillo. Albert Einstein - Twitear
Facebook, sin embargo, hace sentir a sus usuarios como en familia, les permite agruparse y comunicarse de una manera mucho más cercana por eso y por muchas otras cosas que no tocaré en este texto, Facebook sigue siendo la referencia en el sector.
Aunque tener un blog es lo que siempre te hará mejorar. Te comparto preguntas que deberías hacerte si piensas abrir un blog
¿Es posible construir una comunidad o tribu dentro de Twitter?
Desde mi humilde opinión, la respuesta es sí.
Twitter y los usuarios fieles a esta red social, tienen características que los distinguen entre los demás usuarios de otras redes, por eso deberás entender porque las personas usan Twitter, si deseas ganar algo de notoriedad en esta red.
Comparto conversaciones casi a diario con personas que han inflado sus redes sociales, comprando seguidores, entre otras prácticas. Algunos prospectos de clientes me lo piden “¿Dónde compramos seguidores?” Me resulta difícil convencer a muchos sobre lo inútil que resulta esta práctica.
Tal vez sea complicado para los que hacen las cosas bien conseguir seguidores, pero es mejor tener 500 seguidores que te escuchen e intercambien opiniones constantemente, que 50k solo para mostrar.
A veces cuando veo mis seguidores en mi Instagram @D.mezzadri me dan ganas de llorar, sin embargo estoy completamente consciente de que no he puesto empeño por generar contenido suficiente, aunque si fuera un chico fitness o una chica que muestra un poco más de lo que debe, alcanzar los 50k en seguidores sería mucho más sencillo.
Anticiparse siempre es mejor que reaccionar en cualquier espacio en el que desarrolles una idea o un negocio, hasta en tu vida personal tiene efectos maravillosos.
Por ejemplo, anticipar el llanto de tu hijo te permite procesar mejor lo que sientes y pensar la respuesta. Ya tengo un master en eso :) Si apenas estas en la fase de crear tu Twiter seguramente necesitaras un nombre original para Twitter
Sin desviarme vamos… mejora tu Twitter comenzando por revisar un poco tu estrategia teniendo en cuenta estos pequeños pero importantes detalles:
1) Exceso de auto-promoción o bombo.
Las personas siguen a las marcas con un mensaje autentico, se humanizan mucho más cuando sienten que tu interés es resolverles un problema de forma autentica.
Muchas marcas siguen incansablemente intentando solamente vender y proporcionar productos a través de las redes sociales,
Definitivamente las nuevas generaciones de consumidores odian el PUSH usado desde hace más de 100 años en el marketing.
Twitter no se escapa de esta realidad, por ser una red social inmediata es más fácil para muchos repetir incansables mensajes de autobombo y promoción.
Esto solo aturde y aburre a los seguidores que toman dos caminos,
a)No tener interacción contigo b) Dejan de seguirte.
2) Estás aburriendo a todos en tu time line
Esto me ha pasado a mi mucho, soy aburrido por naturaleza, ¡tú también podrías ser aburrido!
Si no están respondiendo a tus tweets, las probabilidades de que eres aburrido son bastantes altas.
Creatividad y conocer el perfil de las personas que te siguen es determinante a la hora de escribir Twits.
Todo dependerá de la estrategia inicial, no todas las marcas deben usar Twitter de la misma forma, no hay fórmulas mágicas, hay proyectos que pueden hacer magia J .
Es importante que tengas en cuenta que tener un límite de 140 caracteres no significa que debas que llenar cada tweet para alcanzar ese límite.
Cuando puedo plasmar una idea de forma concreta es mejor dejar algo de espacio.
Si deseas obtener un poco más de espacio dale RT a tu propio Twit y continua la idea, resulta interesante y hasta entretenido.
3) Intenta seguir más usuarios en Twitter
Centrarte en conseguir más seguidores, como muchas marcas hacen, sin prestar atención en seguir también a una parte importante de tus seguidores simplemente juega en tu contra.
Los usuarios en Twitter son setenta y nueve por ciento (79%) más propensos en recomendar una #marca a la que siguen. - Twitear
El sesenta y siete por ciento (67%) de los usuarios en Twitter son más propensos a comprar una #marca a la que siguen. - Twitear
Muchos usuarios en Twitter usan herramientas que los ayudan a identificar quien los sigue, como crowdfireapp.com, normalmente dejan de seguir a los que no los siguen como consecuencia.
No te digo que sigas completamente a todos los que te siguen si ves mi perfil en Twitter @dmezzadri te darás cuenta que soy selectivo, sin embargo, todas las marcas no se comportan igual, así que piensa bien a quien, porque y cuando seguirás a un usuario en twitter.
4) Cuidado con tu foto y la imagen en el perfil.
¡Si no tiene una imagen de perfil, por favor, sólo corre y coloca una a ya!
Particularmente jamás sigo a una cuenta que tenga en la foto del perfil un HUEVO.
La foto de perfil y la imagen asociada a la cuenta de Twitter me indican a primera vista el tipo de usuario que está detrás de esa cuenta.
Así como yo seguro existen miles o millones de personas, ¿tomarás el riesgo de seguir sin tu imagen?
5) ReTweets, respuestas y @menciones garantizan acercarte y estar presente en Twitter
Retweeting es lo que hacen los usuarios de Twitter, es así de simple, ¡me encanta!
Hacer Retweeting a otros usuarios y comentar sus tweets ayuda a construir conversaciones y le da sentido a la comunidad.
Interactuar, escribir tuits propios, realizar menciones y RT hacen que el algoritmo de Twitter te tome en cuenta y muestre tus contenidos en sus recomendaciones.
También incentiva a tus seguidores para que realicen acciones en tus contenidos permitiendo que el alcance de tus mensajes sea mayor (cada RT muestra el contenido a los seguidores de quien te hizo el RT).
Los hashtags son una parte importante y vital en Twitter.
Este símbolo # seguido de palabras claves relacionadas con tu contenido son los que ayudan a los algoritmos de diferentes plataformas, en la organización de los millones de mensajes que se muestran en internet a diario.
Ya el # no es de uso exclusivo de Twitter. Facebook, Instagram y otras redes se están sumando al uso del Hashtag, lo que permite unificar una cultura que se hace cada día más común en la organización de contenidos para todos los usuarios en el Internet.
Usa palabras en tus tuits que tengan #hashtag, sin embargo, no abuses de su uso, en Twitter no uses más de dos por twit
Trata de usar solamente los #hashtag que aporten a tu contenido y que te permitan mantenerte en categorías de tu interés.
7) Las tendencias o trending topic
trendsmap.com te permite conocer en tiempo real que es tendencia en Twitter y de esta forma podrías evaluar si participas en esa tendencia o no, hay muchas otras herramientas, por cierto.
Estar pendiente de lo que les importa a las personas a través de las tendencias, podría significar una oportunidad esencial para mejorar el posicionamiento de tu marca.
Comprender las tendencias te permiten estar un paso adelante en determinados momentos.
8) Continuidad y perseverancia, la clave de Twitter.
Todas las plataformas sociales son carnívoros insaciables en cuanto al contenido que necesitan para hacer relevante a las marcas que interactúan en ellas, para mí, Twitter es el que se lleva la medalla de oro aprovechando el término en estos tiempos de olimpiadas.
La continuidad y constancia que necesita Twitter en el manejo de los contenidos, es una de las principales críticas de los detractores de esta plataforma.
De todas formas, recuerda que 140 caracteres escritos unas e veces al día, más un par de RT no van a significar un gran problema si te planificas y propones llevarlo a cabo.
9) NO enviar mensajes directos en Twitter.
Simplemente olvídate de los mensajes directos, No vendas, NO al Auto-bombo, NO a los DM sin que te autoricen.
Que te sigan, no significa que te han dado permiso para enviar mensajes molestos en directo…
Más del 70% de los usuarios que reciben DM simplemente se molestan, - Twitear
y se sienten incomodos, sobre todo si son mujeres.
10) Las imágenes y los videos el nuevo poder de los contenidos
Las imágenes aumentas tus probabilidades de obtener un RT en un 150%, no en vano todas las redes sociales han hecho cambios significativos inclinando y facilitando el uso de imágenes dentro de sus plataformas.
Las imágenes también atraen a más favoritos e incrementan porcentaje de clics, no dejes las imágenes solo para otras redes, úsalas también en Twitter o crea imágenes especiales para compartir en esta plataforma.
Este ha sido un post muy entretenido para mí, espero lo disfrutes y me permitas conocer algunos tips adicionales que conozcas, estaré encantado de leerte en los comentarios y poder mejorar mi Twitter gracias a tus aportes.
[one_half_first]
Me encanta tu opinión, eso me permite mejorar. Las estrellas amarillas me ayudan y me motivan, [/one_half_first][one_fourth]
[/one_fourth][one_fourth_last]
[ratings]
[/one_fourth_last]
5 Comments
abbie gold
las redes sociales no se me dan demasiado bien y tampoco me gustan demasiado aunque son muy importantes para el blog
Citar Comentario
Daniels Mezzadri
En otro de mis post comento que el mas del 75% del tráfico de un blog de esto viene de los buscadores haciendo al SEO y al marketing del contenido los pioneros del Internet… sin embargo las redes sociales aportan mucho más a la generación de Branding, cada elemento debe tener su lugar estratégico en todo proyecto en Internet
Citar Comentario
Margaret Cabrera
No soy fanática de twitter, lo he abierto y cerrado varias veces…pero con estos datos me proponde a abrirlo y sacarle provecho.
Excelente Articulo
Citar Comentario
Daniels Mezzadri
Ve a por ello, no dudes del poder de esta red social
Citar Comentario
Margaret Gabriela cabrera
Me la paso abriendo y cerrando twitter, pero con estos tips lo abriré de nuevo y le sacare el mayor de los provechos a esta red social.
Citar Comentario