
Que deberías preguntarte antes de abrir tu blog
Tabla de contenido de este artículo
La decisión de iniciar un blog es mucho más difícil que llevarlo a la práctica para muchos, hay un millón de pensamientos que fluyen a través de nuestra cabeza, tan rápidos como los vientos en huracán.
Algunos amigos que ya tienen blog te animan a comenzar uno o tal vez leer y ver videos en YouTube, son la causa que fortalece tu intención de querer abrir, por fin, tu primer blog…
¿Sientes que existe una brecha de conocimiento entre lo que sabes, el mundo blogger y la industria del Internet en general?
Alojamiento web (Hosting), ¿WordPress o blogger?, diseño gráfico, medios de comunicación social o redes sociales, la comercialización del Internet, HTML, CSS, fotografía, escritura… uff son tantas cosas, que no sabes por dónde comenzar.
Lo primero que debes hacer es respirar, unas 10 veces de forma calmada, esto te ayudará a oxigenar el cerebro y a relajarte.
Una vez relajado, continúa leyendo, mi intención es ayudarte aclarado ciertas ideas que están dando vueltas por tu cabeza seguramente, y si no es así por lo menos trataré de guiarte en el proceso de generación de ideas.
¡Unete a otros emprendedores digitales!
Y recibe mis artículos, entrevistas, ebook y cursos gratis en tu correo electrónico .
No envío SPAM lo odio tanto como tu. 100% garantizado
El consejo más importante que te doy si quieres comenzar la hermosa travesía de ser Blogger es:
El primer paso antes de comenzar tu blog es hacer un análisis interno tus necesidades. Ir a lo básico resulta a veces complicado para muchas personas, tres preguntas claves:
¿Qué?,
¿Cómo? y
¿Cuándo?
Estas son las tres preguntas que debes repetirte siempre, una y otra vez, sin descanso y sin desanimarte, permite encontrar dentro de ti las respuestas.
Por ejemplo:
Si estamos pensando en que temas escribir podríamos preguntarnos
¿Qué voy escribir?
¿Cómo voy a escribir?
¿Cuándo voy a escribir?
Si piensas usar un CSM las preguntas serian:
¿Qué CSM usaré Joomla, WordPress, Drupal?
¿Cómo Instalaré mi CSM trato de hacerlo yo mismo o contrato a alguien que lo haga por mí?
¿Cuándo instalaré mi CSM?
Si decidiste usar un CSM ahora vienen estas preguntas:
¿Qué hosting usaré?
¿Cómo instalaré el Csm, lo instalaré yo mismo, buscando hasta la eternidad guías o le digo a Daniels Mezzadri que me contruya un blog de éxito?
¿Cuándo comienzo el proyecto de instalación y optimización del CSM?
Esto podrías realizarlo en casi todas las combinaciones de preguntas que te pasan por la cabeza en torno a la creación y puesta en marcha de tu nuevo blog eso sí, una cosa a la vez, ¿recuerdas?
Daniels!!! ¡El tema es que no sé qué preguntar!
Si eres de los que tienes algunas preguntas, miles de preguntas o ninguna en tu cabeza tratare de focalizarme en 7 preguntas que pueden ser claves para la puesta en marcha de tu primer Blog.
No usaré el ¿Qué?, ¿Cómo? y ¿Cuándo? Eso te lo dejo a ti luego de que leas este artículo, estoy seguro que encontraras muchas repuestas.
1) ¿El blog es para mí, o me gustaría que otros encuentren valor también?
Muchos bloggers crean su primer blog con la finalidad de servir como un diario, disfrutan de la escritura, y quieren crear un registro de memorias que les permita mirar hacia atrás, y que le permita también compartir con amigos y familiares. Sin embargo, con el fin de evitar una transición que pueda significar pérdida de tiempo y de recursos, esta es una pregunta importante que debes hacerte durante el inicio.
Si es para ti mismo, para disfrutar lo que significa escribir, muy bien. Pero si es para que otros puedan encontrar valor, es posible que tengas un negocio potencial y eso hace mucho más complejo el análisis del proyecto que seguramente pronto querrás iniciar.
Con ese pensamiento en mente, cada parte del contenido que compartirás necesitará ser bien pensado y buscará mantenerse en contacto con el lector.
¿Quieres que vengan a tu página y siempre se lleven algo? Recuerda siempre preguntartelo, una y otra vez, cuando lo respondas con un plan de contenido estarás en la ruta correcta.
2) ¿Qué tema tocaré en el nuevo blog, sobre qué escribiré?
Puedes pensar que esto es una pregunta obvia, pero me parece importante hacerla y comentarla.
Una gran cantidad de bloggers, me incluyo, en los comienzos por el mundo blogguer no definen temas donde desarrollar su estrategia de contenidos.
Comienzan hablando de comidas, luego de lo que hicieron el fin de semana y de repente pasan a un viaje o a un consejo de cómo cambiarle los pañales a tu sobrino cuando no sabes hacerlo.
Realmente es muy complicado atraer lectores cuando los temas son tan inconsistentes, se trata de escribir para un grupo de personas que le interesan temas específicos, no tu vida.
Solo puede ser importante tu vida para las personas cercanas, claro está si tú eres una personalidad pública o de la farándula es diferente, la gente quiere saber de ti.
Entonces la clave es entender que temas escribirás. Trata de que sean temas afines y no distantes, por ejemplo:
Comida y estar en forma física: Como ves tienen inherencia, de alguna forma dependen una de la otra.
Carros y tus viajes en avión: Son dos temas que son más difíciles de mezclar, aunque siempre con imaginación podrías unirlos.
Trato solo de guiarte no de referirme a los temas que debes escribir, espero eso lo tengas claro hasta aquí.
Concluyendo debes tocar temas que seas capaz de desarrollar y que sean útiles para los lectores de tu blog, es la única forma de hacer crecer el grupo de personas que te leen.
3) ¿Puedo escribir durante más de 2 años del mismo tema?
La clave de un blog, como casi todo en la vida, es la sostenibilidad.
Ser constante y mantener una línea clara por largo tiempo te permite crear una comunidad alrededor de tu blog. - Twitear
Debes lograr que las personas coloquen en favoritos tu blog, o que te sigan en las redes sociales, que te respondan y establezcan comunicación a través de los comentarios o que sean parte de las personas que esperan tus boletines semanales, el email marketing es una pieza clave pero es imposible comenzar sin tener buenos contenidos.
Si las personas que te leen o te siguen no sienten que hablas con propiedad, con confianza y con la originalidad que la experiencia te aporta es muy complicado hacer crecer el número de personas que leen tu blog, y aun mucho más complejo será producir contenidos de calidad por más de 2 años de forma constante.
4) ¿Cuánto tiempo estoy dispuesto a invertir?
Una de las preguntas más importantes y claves que debes hacerte es esta antes de abrir tu blog. Si deseas convertir en un negocio esta actividad, la de ser blogger, debes estar convencido de lo siguiente:
Nada en la vida se consigue sin esfuerzo, el trabajo detrás de un blog es enorme y el tiempo que deberías dedicarle no es una simple hora al día, debes tener claro que entre 2 y 3 horas lo que te consumirá un blog diario si te haces eficiente en el uso de tus recursos.
Si no eres eficiente en el uso de recursos un blog puede fácilmente llevarse tu vida al caño, sobre todo porque luego de tres o seis meses de trabajo normalmente no se consiguen resultados y es fácil para muchos frustrarse y dejar el proyecto en el olvido.
Tener un blog de éxito depende de ti y de la capacidad que tengas en generar contenidos de calidad y del tiempo que le dediques al proyecto, un año de trabajo apenas es el inicio.
5) ¿Estoy preparado para invertir dinero en mi proyecto?
Otra de las cosas que normalmente creen los blogueros es que llevar un blog al éxito solo depende de hacer las cosas bien y de dedicarle tiempo.
Que, usando poco dinero, comprando cosas baratas, o estando en plataformas 100% gratuitas lograrán el éxito y realmente esto es algo muy poco probable.
Si bien algunos pocos llegan a darse a conocer como fruto de un trabajo arduo, en mis 10 años en Internet te puedo decir que las personas más exitosas siempre han invertido tiempo y dinero en sus proyectos.
La buena noticia es que no necesitas gastarte los ahorros de tu vida para lograrlo, montar un blog de éxito con el salario de un mes puede ser posible. - Twitear
Sin tener un alojamiento, sin comprar un dominio, sin un tema de calidad y sin adquirir algunos pluggin que te hagan la vida más fácil realmente todo es más cuesta arriba en el camino del éxito de tu blog, esto tomando en cuenta que seas capaz de solventar brechas de conocimiento relacionadas con el sector.
A veces es mejor gastar 500 dólares pidiéndole ayuda a una persona que se dedica a ello y que ha pasado por las mismas experiencias, que gastar 6 meses estudiando cosas que al final no terminas haciendo bien, recuerda que el tiempo es dinero y en internet es dinero elevado al infinito. - Twitear
6) ¿Qué nombre tendrá mi blog?
Esta es una pregunta muy, muy importante, así como todas :-) . El nombre de tu blog es la marca que deberás gestionar. Cuando se trata de un blog es recomendable que sea, el más corto, el más dulce o lo más cercano a lo que vas hacer. El nombre de todas las redes sociales también será importante, qui tienes unos consejos de nombres para Twitter
Desde este momento los Seo´s del mundo comienzas a decir muchas cosas, que si palabra clave exacta, que si debe estar asociado a términos que busquen mucho en Google, que si on page off page.
Luego los de mercadeo y los creativos comenzarán a decirte miles de cosas desde buscar nombres de marca que se conecten con las personas y que tengan colores que digan cosas que solo pueden sentirse en el subconsciente, hasta la cantidad de estudios de mercado que debes realizar antes de dar un paso.
También los de negocios o los gerentes comenzarán a decirte que la forma de hacer lucrativa tu marca es que tengas un producto primero y que la gente lo necesite.
Y los financieron necesitan que le des mas datos, necesitan que le muestres las proyecciones que le permitan calcular el éxito del proyecto.
Los Financieros, mercadólogos, los señores del SEO y todos tienen la razón. El problema es que tú no sabes cómo hacer que todos los componentes estén juntos en una misma mezcla… No te preocupes, ¡es normal, vamos!
Mi recomendación es que no uses tu nombre, si entras por primera vez en el mundo blogger a menos que tengas todo muy claro o tengas la asesoría de un consultor en ebusiness o un blogger experto.
Intenta comenzar con un nombre que este asociado a la actividad que deseas desarrollar, que sea fácil, corto y concreto, ¡menudo lío!
Cuando veas en azul, que nombre le pongo a mi blog, solo para los más listos, tendrás un link para otro artículo que te ayudará a pensar y tomar mejores decisiones en este particular por ahora lo tengo pendiente por escribir, un día estará listo.
Recuerda que luego no podrás cambiarlo sin sufrir problemas en posicionamiento tanto de marca como a nivel de buscadores como SEO, piénsatelo bien y danos algo a todos que perdure en el tiempo. Si no tienes claro ¿qué es el seo? dale clic y lee.
7) ¿POR QUÉ iniciar un blog?
Bueno, aquí es cuando decimos que todo inicio tiene su final y a veces el final es el inicio de todo.
Simplemente, te invito a pasar por el inicio de este texto donde te hago la sugerencia de que hagas el ejercicio más práctico y mejor experimentado por mi
Finalizo compartiendo unas palabras que siempre tengo presente en todo lo que hago
Hay muchos blogueros que comparten sus ingresos, logros y fracasos a traves de su «reporte de ingresos» tu serás uno de ellos
Si tienes alguna pregunta o sugerencia que aporte a las personas que leen este contenido, por favor escribe tu comentario más abajo, seguro aprendo algo de ti. Si piensas que algunos de tus amigos pueden disfrutar este contenido no dudes en compartir, los botones sociales de la izquierda te ponen a un par de clic de los amigos de tus redes sociales.
19 Comments
Dino
Gracias por tu excelente post, estamos algo frustrados por no conseguir resultados, tu blog me llena de energía, espero con ganas tu nuevo contenido
Citar Comentario
Daniels Mezzadri
Gracias a ti por escribir, desanimarnos es normal. Necesitas replantear tus objetivos y aprender de lo que viviste hasta ahora, seguro encontraras una lista de errores que no volverás a cometer. Luego realiza una lista de las cosas que debes comenzar hacer y ve a por ello!.
Citar Comentario
María CreeyCreae
Daniels!! Qué gran, ¡¡ GRAN!! post!! muy claro, útil y Necesario!!! me ha encantado y voy a reflexionar al respecto!!
Muchísimas gracias y voy a seguir cotilleando tu blog, me parece Maravilloso!
Un abrazo!
Citar Comentario
Daniels Mezzadri
Hola María, garcias por animarme el día. tu comentario me ha llenado de animo. Un abrazo y espero tenerte mas seguido por aca. Saludos!
Citar Comentario
Paula Alittlepieceofme
¡Qué buen post! No le falta detalle. Si te soy sincera, yo lo hice como el que se lanza en bomba a la piscina: sin pensar. Con el paso del tiempo ya lo he ido modelando, haciéndolo más serio o «profesional».
Saludos.
Citar Comentario
Daniels Mezzadri
Lo siguiente que tienes que pensar si ya tienes definido el qué, el como y el cuando, es como vivir de él. Mi primer onsejo es que te pases a una esturctura que no sea grátis, tu propio dominio y tu propio host, pronto sacaré curos al respecto, algunos free o otros de pago, esta atenta. Gracias por comentar, espero comentes siempre :) Saludos!
Citar Comentario
Pilar Magia Natural
mea encantado mucho conocerte a ti y a tu blog, un post muy útil para tener las ideas claras desde el princio.
Citar Comentario
Daniels Mezzadri
El placer es todo mio, muchas gracias por tu comentario. Te espero en otros post, no dejes de comentar. Si deseas que escriba sobre algo que te inquieta comentamelo y trataré de hacerlo si esta dentro de mis competencias.
Citar Comentario
Landesfes
Muchas gracias por los datos. Si bien yo ya empecé el mio hace tiempo, veo que no estuve tan perdida al comienzo.^^
Citar Comentario
Daniels Mezzadri
Que éxito, felicitaciones!
Espero tenerte mas seguido por aquí.
Saludos
Citar Comentario
Bellas y estupendas
Me parece un post estupendo, muy útil y necesario para tener las ideas claras antes de empezar. Gracias por compartir esta información. Saludos.
Citar Comentario
Anamariearl
Un post muy interesante que he ma ayudado mucho a centrarme en la temática y forma de llevar mi blog ya que era un poco disperso.
Citar Comentario
Marce
Me ha parecido un post estupendo. Realmente muy útil. Cuando empece no sabia como era esto. Estaba vuelta bolas y tuve que leer mucho. Podrias hacer un post de coml hacer email marketing y email con rss feed. Realmente son cosas que aún no entiendo
Citar Comentario
Daniels Mezzadri
Marce, claro que lo preparo, dame unas dos semanas. Si te suscribes a los boletines te llega a tu correo electrónico. Saludos!
Citar Comentario
En mi humilde opinión Blog
Muchísimas gracias por tus consejos, me han ayudado muchísimo, soy novata también en el mundo blogger y creo que estas son preguntas que todos nos hemos hecho, y que me sigo haciendo. Muchas gracias de nuevo
Citar Comentario
Vanesa
Admiro mucho a quienes compartís este tipo de post porque dan muchísima información y aportan mucha luz incluso para aquellos que ya tenemos tiempo en la blogosfera, ojalá cuando abrí mi blog hubiera contado con un tutorial así jeje pero bueno, he ido aprendiendo poco a poco con los años, aunque aún me falte muchísimo. Gracias!!!
Citar Comentario
Daniels Mezzadri
Muvhas gracias, Vanesa.
Espero verte mas seguido por este tu espacio, trataré de compartir más cosas útiles :)
Citar Comentario
Eva
Me parece súper útil y claro, me encanta tu blog, soy compañera de travesia!
Citar Comentario
Daniels Mezzadri
Hola, Eva! que gusto que me visites, espero que comentes mas seguido por aquí, sobre que te gustaría que escribiera?
Citar Comentario