¿Qué es una API?

API es el acrónimo correspondiente a las palabras en inglés: “Application Programming Interface” lo cual puede traducirse al castellano como: interfaz de programación de aplicaciones. La API básicamente quiere decir que es la forma correcta en la que el desarrollador escribió el programa que solicita servicios en su sistema operativo.

Esta interfaz a su vez significa que es un código el cual permite independientemente a dos programas que se encuentran en un determinado software la comunicación entre ellos. En otras palabras podríamos decir que se trata de una llave de acceso entre las funciones que pueden mejorar notablemente el servicio web a un tercero.

¿Cómo funcionan?

Los mismos están compuestos básicamente por 2 elementos que se encuentra completamente relacionados:

  • El primero se trata de la especificación que define como es que se intercambia la información entre los programas, la cual fue elaborada por medio de la solicitud de procesamiento y el regreso de datos que sean necesarios
  • El segundo por su lado trata de una interfaz que fue escrita según una especificación que a su vez fue publicada para su continuo uso.

Las personas que tienden a trabajar continuamente con esta interfaz tienden a decir que el software que quiere acceder a la API es quien llama mientras que el software que la crea es quien pública.

¿Por qué son necesarias las API en el mundo de los negocios?

La web se trata básicamente de un software que fue diseñado con el objetivo de compartir e intercambiar información que sea requerida por los usuarios. Pero esto se ha combinado con la computación en la nube para de esta manera poder incrementar el interés en las API.

Esto quiere decir que actualmente el software que fue creado para el intercambio de información ahora opera por medio de una interfaz de programación de aplicaciones lo cual permite obtener ciertos beneficios tales como lo es la reducción de la pérdida de tiempo, reducción de perdida de inversión y a su vez la eliminación de riesgos como errores humanos.

Además otra de las cosas que ha resultado bastante interesantes es que en recientemente o en la actualidad los API se han desarrollado de una manera inimaginable, pues los mismo ahora ofrecen mayor calidad lo cual ha ocurrido ya que ha aumentado la cantidad de servicios web que se encuentran expuestos a la interfaz de programación de aplicaciones.

¡Unete a otros emprendedores digitales!

Y recibe mis artículos, entrevistas, ebook y cursos gratis en tu correo electrónico .

No envío SPAM lo odio tanto como tu. 100% garantizado

¿Cuáles son los tipos de API?

Los interfaces para programación de aplicaciones los podemos encontrar en las siguientes formas: local, similares a una web y similar a un programa.

  1. En el caso de los API locales podemos ver que estos son los originales en el mercado y son los que nos ofrecen servicios como el SO a todos los programas de aplicación.
  2. Los API parecidos a una web son aquellos que están diseñados precisamente para poder representar todos los recursos utilizados como por ejemplo las paginas HTML o cualquier URL web.
  3. Finalmente encontramos los API de programas los cuales tienen una tecnología bastante diferente como lo es la RPC. Esto permite que el componente del programa sea un local ante el software. Por ejemplo encontramos la serie de WS Microsoft.

Escrito por el equipo de Daniels Mezzadri.

Leave a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.