¿Qué significa Abandonment Rate o Tasa de Abandono?

Este es un término importante en el mundo digital de hoy, donde más y más empresas usan los recursos disponibles para vender sus productos y servicios a través de Internet.

El Abandonment Rante te permitirá ir derrumbando hipótesis sobre el por que no finaliza la compra tu prospecto de cliente, permitiéndote cambiar o ajustar la forma en que presentas el producto o los elementos en tu pagina de cierre o en el funnel interno o externo de conversión.

La Tasa de abandono sin duda es un KPI que ayudará a valorar el nivel de confianza que tienen las personas hacia la marca. - Twitear       


El abandonment rate o tasa de abandono, se refiere básicamente a la cantidad de carritos de compras que hemos abandonado por X motivo - Twitear       
.

El abandono en el último paso de la compra esto es muy común en tiendas virtuales donde generalmente las personas no sienten seguridad y confianza por la marca que ofrece productos da través de internet.

 Aunque parezca mentira todavía existe mucha resistencia en las compras por internet para gran parte de la población mundial.

El KPI “Tasa de abandono” se obtiene realizando el siguiente calculo: TA= NUMERO DE TRANSACCIONES COMPLETADAS – NUMERO DE TRANSACCIONES INICIADAS - Twitear       

Conocer las posibles causas de la tasa de abandono aportan valor en el análisis de datos, entender que origina el abandono del carrito de compras (hipótesis) apoyaran nuestra toma de decisiones.

El riesgo que puede asociar un prospecto de cliente al intentar transaccionar con una marca es mayor cuando la marca es poco conocida o no ha realizado el branding necesario para generar confianza.

¡Unete a otros emprendedores digitales!

Y recibe mis artículos, entrevistas, ebook y cursos gratis en tu correo electrónico .

No envío SPAM lo odio tanto como tu. 100% garantizado

Te nombraré algunas ideas que asocian las personas con riesgo al momento de comprar y terminan siendo causales de abandono del carro de compra:

  • Precios imprecisos: Muchas tiendas online no muestras el precio final en la página del producto, lo hacen en la pagina de pago donde agregan costos como impuestos, cargos por envío y otros, que encarecen el producto y causan un efecto de inseguridad en la persona que llega hasta ese paso.
  • Proceso complicado: Mientras más difícil sea el acceso a la compra y más información NO relevante le presentes al prospecto, menos ganas de terminar con la compra tendrá la persona.
  • Largo proceso de registro: En muchas ocasiones con diversos clientes hemos logrado comprender que mientras más datos le pidamos a un usuario en el registro (esto cuando este usuario se registra en la página del carrito de compra) mas tasa de abandono tenemos porque el usuario al parecer pierde el interés por finalizar el proceso.
  • Pago limitado: El prospecto de cliente quiere pagar con la forma de pago que más le genera seguridad y quiere tener control de esa decisión, cuando la marca no es capaz de solventar esta necesidad el abandono es inmediato en muchos casos.
  • Posibilidad de compra local o retiro en tienda:  Existen aún personas que desconfían de los envíos o prefieren la inmediatez en la recepción de su producto.  Este tipo de personas no se sienten seguras comprando 100% online.
  • Mercancía Incorrecta: Una razón muy común es el temor de recibir un producto diferente al que se describe en el website y que las políticas de la empresa no te permitan incurrir en gastos de devoluciones. Estoy seguro de que a muchos nos ha pasado que cuando vemos las fotos del producto estas no coinciden con la descripción del mismo.
  • Falta de atención al cliente: Si el prospecto no encuentra una vía de comunicación que le permita solventar dudas y aumentar su confianza posiblemente no comprara.
  • Una razón curiosa: Se ha hecho un estudio el cual revelo que más del 35% de las compras por internet se han anulado debido a que las personas no recuerdan la clave de su tarjeta.

La tasa de abandono no solo se da en ecommerce también es recomendable analizarla en cualquier negocio que realice ventas a través de internet de servicios o productos.

Equipo de Daniels Mezzadri

Leave a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.