Tu felicidad y la realidad. Siempre juntos no siempre perfectos

Artículos como el que voy a escribir hoy no son para mí una constante en este espacio, espero ayude a mis amigos, lectores ocasionales y familiares a tomarse unos minutos de su tiempo para pensar cosas que son evidentes, pero a veces nos resultan ajenas.

No pretendo guiar a nadie solo busco ayudarme y por consecuencia ayudar a quienes están cerca de mi a reflexionar, cosa nada fácil en nuestros veloces tiempos, desde la revolución del internet nuestros días y nuestra vida es más rápida cada día.

En el transcurso del día de hoy al terminar de leer estas líneas, fruto de intensos debates conmigo mismo, mi más grata satifacción es pensar que aunque no logre contestarme como quisiera,  este artículo pueda ser un activador de conversaciones internas positivas para ti, recuerda siempre que tu felicidad esta en juego.

Cuando me pongo a mirar un poco a mi alrededor y me tomo unos minutos para pensar, me sigue rondando constantemente preguntas como

¿Quién es feliz?

¿Son las estrellas de rock o empresarios multimillonarios más felices? ¿Qué pasa con los adolescentes que tienen algo diferente a los demás? ¿Es más feliz el joven o el viejo?

Realmente no soy nadie para colocar una verdad absoluta sobre este tema aunque prestando atención a los detalles me he dado cuenta que la buena economía  en una persona no genera felicidad,  simplemente ser saludable tampoco  genera felicidad en las personas, estar acompañado de alguien que te ama tampoco logra la felicidad,  entonces

¿qué hace feliz a las personas?

Cuando nuestro estado de ánimo cambia también cambia la forma en que narramos lo que ocurre, entonces nuestro ánimo al parecer si influye considerablemente en nuestra felicidad o por lo menos me he dado cuenta de esa constante últimamente

¡Unete a otros emprendedores digitales!

Y recibe mis artículos, entrevistas, ebook y cursos gratis en tu correo electrónico .

No envío SPAM lo odio tanto como tu. 100% garantizado

Reflexionando me surgen más preguntas

¿Vives  buscando el imperfecto para justificar tu hábito de ser infeliz?

¿Debe  suceder en el mundo algo para que seas feliz?

O tal vez ver la pregunta desde otros ojos

¿Cómo afecta mi realidad a mi estado de ánimo?

¿Mi estado de ánimo refleja mi felicidad?

Las grandes marcas se gastan millones de dólares tratando de crear conexión entre lo que se piensa que puede ser un generador de felicidad para ti, al resolverte un problema específico que estas teniendo o sientes tener.

Esto significa que estas siendo juzgado por otros siempre de alguna manera, estas otras fuerzas de nuestro ecosistema intentan convencernos de algunas cosas o su ausencia  deberían afectar nuestro estado de animo y por ende participar en nuestra obtención de felicidad.

También de alguna manera las grandes industrias han construido un sistema económico que le permite a las personas huir de la infelicidad cumpliendo lo que el jefe le dice para no ser penalizados, convirtiendo al miedo en un paradigma dominante en la vida de muchas personas en el mundo entero, sin importar raza, credo o condición socio económica.

Presiones sociales como: cuando casarte, cuando estudiar, cuando trabajar también condicionan nuestra percepción de la felicidad durante nuestra corta vida.

Constantemente estamos siendo invadidos en nuestra individualidad por el entorno, causando un rechazo casi instantáneo en ciertos momentos de nuestras vidas que nos obligan casi de forma inmediata a ver lo negativo de la situación generándonos por consecuencia infelicidad.

Sin embargo desde que comencé a hacerme las preguntas:

¿Quién es feliz?

¿Cómo puedo ser feliz?

¿A quién conozco que sea feliz?  me he dado cuenta que la forma en que procesamos lo que nos sucede puede cambiar completamente nuestra vida y puede definir el hecho de ser felices o no.

La  forma en que respondemos ante algunas situaciones reales del día a día puede cambiar al instante nuestras vidas.

#Actitudpositiva es decir: “Esto es interesante” cuando algo “malo” nos deprime pues no lo controlamos, es mucho más productivo que decir “Esto es terrible”. - Twitear       

Es más, me he dado cuenta que existen personas que abusan en la planificación de sus vidas experimentando el fracaso incluso antes de que suceda, situación que los hace profundamente infelices… Lo que no deja de asombrarme es que casi siempre la situación imaginaria de fracaso nunca les ocurre en la realidad, ¡increíble!

Es por eso que poco a poco trato de controlar más mi vida siendo objetivo y entendiendo exactamente qué cosas me hacen feliz y que cosas no lo hacen, es un proceso lento, pero siento que poco a poco voy madurando al respecto, llegando a una pequeña conclusión que por hoy es mi verdad

La #felicidad, para la mayoría de nosotros, es una elección. La realidad no lo es. No pierdas el tiempo en buscar tu infelicidad. - Twitear       

Por eso

Elegimos ser #felices con la realidad que tenemos pero no elegimos la #realidad que tenemos para lograr ser felices - Twitear       

Espero me cuentes un poquito como va esto de la felicidad para ti y si no quieres compartirlo conmigo intenta compartir este articulo por las redes a ver si algún amigo tuyo se anima a comentar.

¿Tu felicidad y tu realidad estan siempre juntas?

[one_half_first]

Me encanta tu opinión, eso me permite mejorar. Las estrellas amarillas me  ayudan y me  motivan, usalas. [/one_half_first][one_fourth]valorame[/one_fourth][one_fourth_last]

[ratings]

[/one_fourth_last]

Leave a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.